Estimados colegas de profesión,
Este año 2020, en el mes de marzo, comenzará un proceso electoral en la Asociación Española de Ensayos No Destructivos (AEND) que concluirá con la votación para la elección de los miembros de los vocales de los diferentes comités autonómicos que compondrán la junta rectora de los próximos cuatro años.
En motivo de esta publicación, es comunicaros que me presento a dichas elecciones por el comité centro del que soy miembro.
Desde hace 12 años, soy administrador y dirijo junto con mi socio Carlos Onecha la empresa ipunto. Ensayos no destructivos, S.L. (www.ipend.es) y trabajo en ensayos no destructivos desde que terminé mi licenciatura en química hace 18 años.
A continuación pongo el enlace a mi perfil de LinkedIn donde se puede ver información sobre mi trayectoria profesional;
https://www.linkedin.com/in/oscar-solé-gonzález-8097631b/
Los ensayos no destructivos es a lo que dedico el 100% de mi vida laboral y me siento muy afortunado por poder desarrollar mi actividad profesional trabajando en su aplicación y desarrollo.
Como sabéis, la AEND está compuesta por los diferentes comités autonómicos (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Centro, Galicia, Murcia, Norte y Valencia), y a nivel organizativo, está compuesta por los diferentes órganos de gobierno. En el esquema de debajo se resume y esquematiza dicha organización:
Así, por lo tanto, el proceso electoral en el que se eligen a los diferentes vocales de los diferentes comités que formarán la junta rectora, comienza cuando la comisión de dirección actual apruebe el calendario de elecciones y posteriormente este calendario sea aprobado si procede por la Junta Rectora actual. Esto tendrá lugar en esta ocasión previsiblemente en el mes de marzo de 2020.
Para poder votar y participar en este próximo proceso electoral, se debe ser miembro como socio de la AEND. Los socios se categorizan como socios individuales, que pueden ser todas aquellas personas físicas que deseen serlo (y cuya solicitud sea aprobada por la junta rectora) y como socios colectivos o empresas, que pueden ser todas aquellas entidades públicas o privadas con personalidad jurídica propia que lo deseen (y cuya solicitud igualmente sea aprobada por la junta rectora). Por ser socio, pasas a formar parte de la asamblea general, adquieres unos derechos y contraes unos deberes frente a la AEND, y además tienes derecho a voto para la elección de la junta rectora. Los socios individuales pueden votar a cualquier candidato, pero los socios colectivos, solo a los candidatos del comité al que pertenecen. Además, Los socios individuales tienen derecho a un voto, y los socios colectivos tienen derecho a cuatro y ocho votos, según sea el tamaño de la organización. La cuota de miembro individual general son 40,00€ y como digo, da derecho a voto a cualquier candidato, con independencia del comité al que se pertenezca.
Como he comentado anteriormente, me presentaré a las elecciones como vocal de la junta rectora por el comité centro. Esta decisión está basada en mis ganas de poder servir al colectivo de los ensayos no destructivos en España. Históricamente, y actualmente por supuesto, la AEND ha ejercido un papel fundamental en el desarrollo de los ensayos no destructivos a nivel nacional e internacional, y el motivo que me impulsa a presentarme a las elecciones es que considero, humildemente, que tengo ideas para aportar y ayudar a la comunidad de los ensayos no destructivos en nuestro país. A lo largo de mi vida profesional he visto como la AEND ha tenido un papel fundamental, pero también he echado en falta y sigo echando en falta algunas actividades que podrían mejorar este papel imprescindible que tiene y que debe seguir teniendo la AEND. Por eso, porque creo que puedo ser útil me presento a las elecciones. Como digo, tengo muchas ideas para proponer a la junta rectora y al futuro presidente, si soy elegido como miembro de la misma. En esta publicación, no voy a entrar en detalle, pero sí me gustaría enumerar algunas de estas ideas o propuestas que en mi opinión complementarían la línea de trabajo que la AEND tiene actualmente:
- Impulsar una campaña para dar a conocer la importancia del código ético que debe unirnos a todas empresas, asociaciones, instituciones y profesionales que estamos implicadas en la realización de los ensayos no destructivos.
- Impulsar una campaña para aumentar el número de socios de la AEND.
- Acercar los ensayos no destructivos a la sociedad, desde los colegios hasta las universidades, pasando por las instituciones públicas.
- Fomentar e impulsar actividades que hagan que llegue a la sociedad la importancia de los ensayos no destructivos como medio imprescindible para hacer más seguro nuestro entorno.
- Fomentar el enfoque de la AEND como punto de encuentro de sus asociados. La AEND es de sus socios y estos deben de ser los protagonistas.
- Habilitar nuevos espacios para las empresas, en donde estas, puedan dar a conocer su actividad.
- Fomentar actividades colectivas exclusivas para miembros de la AEND, como medio de conexión y unión entre sus asociados.
Tengo ideas realistas de cómo transformar estas ideas en acciones concretas, y si salgo elegido como vocal, me comprometo a proponerlas de manera incansable a la junta rectora para que las pueda tener en cuanta, y a trabajar activamente en ellas para transformar las ideas en hechos.
Como decía, para poder votar, se debe ser miembro colectivo o individual de la AEND. Si aún no eres miembro, estás a tiempo de hacerte para poder participar en las elecciones. Se hace a través del siguiente enlace de la web de la AEND, donde explican cómo poder hacerlo;
https://www.aend.org/tasas-socios.php
Una vez se convoquen las elecciones, se aprobarán los medios habilitados para poder votar. Históricamente los medios de voto han sido la delegación de voto y el voto directo. En mi opinión particular, no me gusta la delegación de voto, porque no votas a nadie en concreto, simplemente delegas el voto a otra persona. El voto directo se podía hacer tanto llevándolo físicamente a la AEND como enviándolo por correo o mensajero. De cualquier modo, aun no se sabe con certeza cómo se podrá votar en esta ocasión, por lo que, en el momento actual, no os puedo informar de este particular. Simplemente, si estáis interesados en votar, hay que asegurarse que actualmente sois miembros de la AEND o si no lo sois, tenéis que asociaros. Por mi parte, me comprometo a comunicaros los medios de voto en cuanto se hagan oficiales.
Por último, os pido que si conocéis a alguien que creáis que este texto puede ser de su interés, os rogaría que se lo hicieses llegar de algún modo. Os agradezco enormemente vuestra ayuda y difusión.
Quedo a vuestra disposición encantado para lo que consideréis oportuno.
MUCHAS GRACIAS de antemano.
Un cordial saludo.
![]() |
Óscar Solé. Futuro candidato a vocal de la junta rectora de la AEND por el comité centro Nivel 3 en VT, PT, MT, UT y RT según ISO 9712 y nivel 3 en PT, MT y RT según UNE-EN 4179 |