Durante los días 17 al 19 de octubre de 2017, se celebró en Sevilla el II Salón Internacional de Minería Metálica (Metallic Mining Hall). ipunto estuvo presente.
El Metallic Mining Hall (MMH) es un Salón / feria / congreso Internacional dedicado en exclusiva a la Minería Metálica que se celebra con periodicidad bienal, y cuya primera participación se produjo en 2015 con gran éxito de participación, interés y expansión.
La segunda edición de este evento tuvo lugar en Sevilla (FIBES), y ha girado su exposición en torno a la sostenibilidad del sector, asociado a distintas facetas que afectan a la minería metálica y a otros sectores relacionados, como la metalurgia y la siderurgia, que tienen que ver con los avances tecnológicos, la protección ambiental y las mejoras en los procesos y rendimientos en la extracción y tratamiento de los recursos. (http://mmhseville.com/#)
El certamen perseguía conseguir un encuentro entre las principales empresas del sector de la minería metálica de todo el planeta, y que dispusieran de un lugar para exponer sus avances y programas de actividad empresarial.
Al Metallic Mining Hall (MMH) participaron una amplia variedad de empresas, desde Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios. Así como también se personaron entidades relacionadas con el sector como la Confederación Nacional de Empresarios de Minería y Metalúrgica (CONFEDEM); la Federación de Empresarios del Metal (FEDEME); el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur; y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía.
Además de un amplio espacio de expositores, se desarrollaron interesantes ponencias técnicas y mesas redondas. De las que podemos destacar, por asistencia: “Geología: Cimiento de la Sostenibilidad en el negocio minero; o “Modernización de la minaría”
Los objetivos que perseguía ipunto acudiendo al evento eran dos:
Por un lado, dar a conocer nuestra labor técnica a una amplia variedad de empresas potenciales demandantes de nuestros servicios. Los Ensayos No Destructivos (END) están muy presentes en el sector minero y su entorno, por lo que tanto las actividades de ejecución de dichos ensayos, como la formación y ofrecimiento en labores de consultoría en este campo considerábamos que pudieran tener buena acogidas entre las empresas congresistas.
No nos equivocamos, puesto que nuestra empresa y actividad profesional despertó el interés en un número a nuestro juicio elevado de empresas expositoras. Entre ellas nos gustaría resaltar con las que en mayor medida estrechamos lazos de comunicación, a las cuales queremos agradecer su amabilidad y tiempo de dedicación ofrecido:
ABEL EQUIPOS | CYMIMASA | MASA |
ABRASIVOS IBÉRICA | DITECSA | MECWIDE |
AD Antidesgast Wear Technology | FERROVIAL SERVICIOS | ORBINOX |
AMP-ADVANCED | HJM – HITACHI | PUTZMEISTER |
BSH BORRERO SANCHEZ HNOS | IMASA | SEGEDA |
CAUCHOS SAN DIEGO | INERCO | UMACO mantenimiento industrial |
CODIMAR | INTERAPP | WEIR MINERALS |
COMERCIAL DE SONDEOS | KOMATSU MINING CORP. | Colegio oficial ingeniería de minas |
Colegio oficial de ingeniería técnicos y grados en minas e energía |
Por otro lado, el segundo objetivo perseguido por ipunto era el demandar a uno de nuestros clientes históricos el pago de una elevada deuda económica que mantiene con nosotros.
En este caso el objetivo quedó lejos de conseguirse y por tanto seguimos con gran decepción y preocupación esta situación desagradable. No por ello vamos a desesperar o bajar los brazos, todo lo contrario, iniciaremos todas las medidas que estén a nuestro alcance para conseguir lo que es nuestro por derecho, dedicación y esfuerzo propios.
El sector minero no ha sido ajeno a la actividad de ipunto en nuestros 10 años de vida, puesto que hemos vivido de cerca el crecimiento exponencial de una empresa que se inició como un pequeño taller y se ha convertido en una empresa poderosa en dimensión y volumen de trabajo, pero que a juzgar por su comportamiento, se ha transformado en un gigante con pies de barro.
A este respecto no podemos más que perseguir tres ideales: desearle suerte por el cariño que hemos adquirido con sus empleados; pelear el cobro de nuestros servicios realizados; y apártanos rápidamente para la situación no nos dañe.